Donepezil (Aricept): Usos y Efectos Secundarios
El donepezil es un medicamento que se utiliza para tratar la pérdida de memoria y la confusión asociadas a la enfermedad de Alzheimer, es decir, a la demencia. Su objetivo es mejorar la atención, la memoria y la capacidad de realizar actividades diarias; no obstante, no representa una cura para la demencia ni para la enfermedad de Alzheimer. Su nombre común es Aricept, y puede emplearse también para otros fines según lo indique el profesional de la salud. Este medicamento debe utilizarse bajo supervisión médica y no debe compartirse con otras personas.
Qué es y para qué se usa
El donepezil pertenece a los fármacos utilizados para mejorar ciertos síntomas de la demencia. Aunque puede contribuir a que algunas personas manejen mejor las tareas diarias, el cuidado médico debe acompañar su uso para evaluar la evolución de la enfermedad y ajustar el tratamiento. En cualquier caso, se recalca que no se trata de una curación de la enfermedad de Alzheimer ni de la demencia en general.
Nombre comercial y uso general
El nombre común más reconocido de este medicamento es Aricept. En la práctica clínica, se utiliza para atenuar la pérdida de memoria y la confusión en personas con Alzheimer. También se indica que este medicamento puede emplearse para fines distintos a los descritos en el folleto de prescripción; ante cualquier duda, se debe consultar al profesional de la salud o al farmacéutico.
La administración debe hacerse por vía oral, acompañada de un vaso de agua. Las indicaciones específicas de dosis deben seguirse tal como aparecen en la etiqueta de la prescripción y deben respetarse los intervalos de administración. Este fármaco puede tomarse con comida o sin ella; la pauta suele establecerse para tomarse a intervalos regulares, y con frecuencia se recomienda hacerlo antes de acostarse.
Instrucciones de dosis y forma de tomar
- Tome el fármaco según lo indicado, y no lo haga con más frecuencia de la indicada en la prescripción.
- Continúe tomando el medicamento incluso si se siente mejor; no suspenda el tratamiento sin consultar a su equipo de atención.
- Si está tomando la tableta de 23 mg, trágala entera, sin partirla, ni triturarla ni masticarla.
- Antes de considerar su uso en niños, hable con su equipo de atención; puede requerir una atención especial y un manejo específico.
- En caso de sobredosis, busque atención médica de inmediato o acuda a un servicio de emergencias.
- Este medicamento es para uso individual; no lo comparta con otras personas.
Qué hacer si se olvida una dosis
Si se olvida una dosis, tomela tan pronto como lo recuerde. Si ya se acercan la siguiente dosis, tome solamente la dosis programada para ese momento y no doble la dosis para compensar la olvidada.
Antes de iniciar el tratamiento con donepezil, informe a su equipo de atención sobre cualquier condición médica que padezca o haya padecido, ya que ciertas situaciones pueden requerir un manejo especial o vigilancia estrecha. A continuación se detallan criterios y condiciones relevantes que deben comunicarse:
Condiciones y antecedentes a declarar
- Lesión o trauma craneal reciente o anterior.
- Enfermedad cardíaca o ritmo cardíaco irregular.
- Enfermedad hepática.
- Enfermedades pulmonares o problemas respiratorios, como asma.
- Historia de convulsiones.
- Úlceras gástricas u otros problemas estomacales o intestinales.
- Sangrado estomacal.
- Dificultad para orinar o problemas en el sistema urinario.
- Reacciones inusuales o alérgicas a donepezil, a otros medicamentos, a alimentos, colorantes o conservantes.
- Embarazo, posibilidad de embarazo o lactancia (embarazo o lactancia deben comunicarse a la hora de valorar el tratamiento).
Interacciones y sustancias que deben evitarse
El donepezil puede interactuar con otros medicamentos y sustancias, lo que podría modificar su efecto o aumentar el riesgo de efectos adversos. Evite o ajuste el uso junto a ciertos fármacos, y comuníquese con su profesional de la salud si está utilizando alguno de los siguientes:
- Medicamentos antifúngicos, como itraconazol, fluconazol, posaconazol, voriconazol.
- Dextrometorfano, quinidina.
- Dronedarona.
- Pimozide.
- Quinidina.
- Thioridazine.
- Medicamentos para alergias, tos o resfriado (antihistamínicos).
- Antimuscarínicos como atropina.
- Medicamentos para la vejiga como oxibutinina o tolterodina.
- Medicamentos para la enfermedad de Parkinson, como benztropina o trihexifenidilo.
- Medicamentos para problemas estomacales como dicyclomina o hidiosamina.
- Medicamentos para el mareo, como escopolamina.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como ibuprofeno o naproxeno.
- Otros tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.
- Otros fármacos que provoquen cambios en el ritmo cardíaco.
- Fármacos como fenobarbital, fenitoína.
- Antibióticos como rifampicina, rifabutina o rifapentina.
- Ziprasidona.
Esta lista no es necesariamente exhaustiva. Informe a su profesional de la salud sobre todos los medicamentos, hierbas, fármacos de venta libre o suplementos que esté tomando, así como si fuma, consume alcohol o utiliza sustancias ilegales. Algunas combinaciones pueden interactuar y requerir ajuste de dosis o plan de tratamiento alternativo.
Durante el tratamiento, es importante efectuar controles regulares para evaluar la evolución de los síntomas y la tolerancia al medicamento. Informe a su equipo de atención si no observa mejora, o si los síntomas empeoran. Este fármaco puede afectar la coordinación, el tiempo de reacción o el juicio, por lo que no se debe conducir ni manejar maquinaria hasta conocer exactamente cómo le afecta. Manténgase atento a la posibilidad de mareos o desmayos, especialmente al sentarse o al ponerse de pie; hacerlo lentamente puede reducir este riesgo. El consumo de alcohol puede aumentar la probabilidad de efectos adversos como mareos o somnolencia.
Como con cualquier medicamento, el donepezil puede provocar efectos secundarios. Algunos requieren atención médica urgente de inmediato, mientras que otros suelen ser de menor relevancia y pueden resolverse con el tiempo o con ajustes en la dosis.
Reacciones alérgicas y signos de alerta
- Reacciones alérgicas: erupción cutánea, picor, urticaria, hinchazón de cara, labios, lengua o garganta.
- Señales de una posible reacción alérgica que requieren atención urgente: dificultad para respirar, mareo extremo, o hinchazón súbita.
Síntomas graves que requieren atención médica
- Úlcera péptica: dolor estomacal intenso, pérdida de apetito, hinchazón, eructos, acidez estomacal, náuseas o vómitos.
- Convulsiones.
- Ritmo cardíaco anormalmente lento, mareo o desmayo, confusión, dificultad para respirar o debilidad inusual.
- Sangrado o heces con sangre, heces negras o vómitos de sangre.
- Dificultad para orinar.
Efectos secundarios comunes que suelen ser leves o transitorios
- Diarrea.
- Fatiga o cansancio.
- Pérdida de apetito.
- Dolor muscular o calambres.
- Náuseas.
- Dificultad para dormir.
Esta lista no cubre todos los efectos posibles. Si experimenta cualquier efecto adverso que le preocupe o que persista, consulte a su médico o farmacéutico para recibir orientación. En cualquier caso, puede reportar efectos adversos a las autoridades sanitarias correspondientes si así se recomienda.
Guárdese fuera del alcance de los niños. Manténgalo a temperatura ambiente, entre 15 y 30 °C (59 a 86 °F). Deséche adecuadamente cualquier medicamento no utilizado tras la fecha de caducidad indicada. Nunca use medicamentos caducados sin guía médica.
Esta ficha resume información importante sobre el donepezil para la demencia y la enfermedad de Alzheimer. No sustituye el consejo médico personalizado. Si tiene dudas sobre su indicación, dosis, posibles interacciones o efectos secundarios, consulte a su médico, farmacéutico o profesional de salud. Manténgase informado y siga las indicaciones específicas de su prescripción para optimizar la seguridad y la eficacia del tratamiento.
Notas sobre la información
Este documento sirve como guía educativa y puede no cubrir toda la información clínica relevante para cada paciente. La dosificación, indicaciones y advertencias pueden variar según la condición individual y las comorbilidades. Ante cualquier inquietud, consulte a su equipo de atención para una evaluación personalizada.
Vídeo sobre Donepezil (Aricept): Usos y Efectos Secundarios
Bibliografía
Autor
