Vidaliax VIDALIAX

Riesgo cardiovascular (SCORE2 · ESC 2021)

Estimación clínica del riesgo de ECV total a 10 años (infarto de miocardio, ictus y muerte CV) en personas de 40–69 años sin diabetes y sin ECV previa, usando el modelo SCORE2 y recalibración por región (España = región de riesgo bajo).
Herramienta de apoyo a la decisión: no sustituye la valoración médica. Para ≥70 años usar SCORE2-OP; para diabetes, SCORE2-Diabetes.
SCORE2 se aplica a personas sin ECV previa y sin tratamiento hipolipemiante/antihipertensivo reciente que altere sustancialmente los valores. Usa datos estables y analíticas recientes.

Cómo calculamos (SCORE2 y umbrales ESC)

SCORE2 es la herramienta recomendada por la Sociedad Europea de Cardiología para estimar el riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) totales a 10 años en personas de 40–69 años sin ECV previa. Integra seis variables clínicas fácilmente medibles: edad, sexo, tabaquismo, presión arterial sistólica (PAS), colesterol total y colesterol HDL. A partir de esos datos, el modelo aplica transformaciones matemáticas y un conjunto de coeficientes por sexo para construir un índice de riesgo, que después se combina con una supervivencia basal (S0) específica. Este proceso produce una probabilidad individualizada de presentar un evento cardiovascular mayor (infarto, ictus o muerte cardiovascular) en la próxima década.

Para mejorar la calibración a distintas realidades epidemiológicas, SCORE2 incorpora una recalibración por región de riesgo (baja, moderada, alta o muy alta). España se clasifica en riesgo bajo. Esto significa que, para la misma combinación de factores, el porcentaje final puede diferir entre países según su incidencia real de ECV. Nuestra calculadora permite seleccionar la región de riesgo para adaptar el resultado a tu contexto geográfico.

La interpretación clínica del resultado se basa en umbrales por edad establecidos por las guías:

  • <50 años: bajo-moderado <2,5%; alto 2,5–<7,5%; muy alto ≥7,5%.
  • 50–69 años: bajo-moderado <5%; alto 5–<10%; muy alto ≥10%.

En personas de ≥70 años debe utilizarse la herramienta específica SCORE2-OP, con puntos de corte diferentes: bajo-moderado <7,5%; alto 7,5–<15%; muy alto ≥15%. En presencia de diabetes, las guías recomiendan SCORE2-Diabetes, ya que el riesgo basal y las relaciones entre factores pueden ser distintas. Por este motivo, si se marca diabetes, no devolvemos una cifra con SCORE2 estándar.

Al introducir los lípidos, recuerda que se usan colesterol total y HDL. No es imprescindible el ayuno para la mayoría de perfiles, aunque sí es recomendable emplear analíticas recientes y valores estables. La PAS debe medirse en condiciones óptimas (reposo, manguito adecuado, varias tomas y promedio) para minimizar errores. En fumadores se considera el estado actual; si has dejado de fumar recientemente, indica la situación real y consulta con tu profesional cómo interpretar el cambio.

Este cálculo es una herramienta de apoyo para la toma compartida de decisiones (hábitos, control de presión, terapia hipolipemiante). Puede modularse según modificadores de riesgo no incluidos directamente (antecedentes familiares de ECV precoz, enfermedad renal crónica, lipoproteína(a) elevada, puntuación de calcio coronario, entre otros). Si ya tienes ECV establecida o un riesgo muy alto por otra condición, estas calculadoras no son aplicables para decidir objetivos.

Por último, recuerda que el resultado es una estimación probabilística, no un diagnóstico. Los porcentajes se expresan con redondeo para facilitar su lectura. Ante cualquier duda, utiliza el informe como base para conversar con tu equipo de salud y planificar el manejo más adecuado.